Hidráulica Industrial
![]() |
Curso Teórico-Practico | ![]() |
Modalidad:Presencial |
![]() |
3 encuentros (20 hs. total) | ![]() |
Cupos Limitados |
Destinado a
Ingenieros, técnicos, proyectistas y toda persona que desee familiarizarse con la técnica de la hidráulica.
Perfil del participante
Poseer conocimientos previos básicos sobre matemática, física y electricidad.
Objetivos
- Reconocer las propiedades básicas de la hidráulica,
- Evaluar sus áreas de aplicación,
- Reconocer las capacidades técnicas que ofrece esta disciplina,
- Resolver problemas típicos de aplicación práctica,
- Interpretar un esquema hidráulico.
Temario
- Comparación de las técnicas de la hidráulica con otras técnicas. Ventajas de la Hidráulica. Aplicaciones típicas.
- Conceptos básicos: hidrostática, Hidrodinámica, concepto de P.
- Fluidos hidráulicos, funciones, distintos tipos, selección de un fluido.
- Filtrado. Distintos tipos. Clases de purezas. Origen de suciedades. Ubicación en el circuito.
- Bombas hidráulicas. Engranajes externos e internos. Pistones radiales. Paletas fijas y variables. Ventajas de una bomba variable.
- Máquinas de pistones axiales: fijas y variables. Distintos reguladores.
- Motores hidráulicos. Ventajas. Distintos tipos. Selección de un motor.
- Cilindros hidráulicos: tipos constructivos. Juntas. Amortiguamiento. Pandeo. Fijaciones.
- Válvulas de cierre: formas de montaje. Antirretorno simple y pilotada. De prellenado. Cartuchos.
- Válvulas direccionales. Distintos tipos. Vías y posiciones más usadas. Accionamiento directo y pilotado. Pilotaje.
- Válvulas de presión. Limitadora. Secuencia y descarga. Reductora de dos y tres vías.
- Válvulas de flujo: Estranguladas sensible con antirrobo simples y dobles.
- Reguladora de 2 vías. Regulación en la alimentación y en la descarga.
- Reguladora de 3 vías.
- Accesorios: Acumuladores. Presostatos.
- Tanques hidráulicos: Construcciones más comunes. Enfriadores.
Metodología:
La capacitación se desarrolla mediante estrategias expositivas dialógicas que fomentan el intercambio y la participación. Se plantean problemas de los que se derivan preguntas críticas y conclusiones. Se utilizan una presentación en Power Point, videos de aplicaciones y animaciones de funcionamiento para estimular el análisis crítico y la actitud propositiva para la solución de problemas.
Certificación
Potenciar Educación Superior otorgará un certificado de asistencia a todos los participantes en la capacitación. Asimismo, recibirán certificado de aprobación todos aquellos quienes deseen someterse a una evaluación.
ATENCIÓN PYMES – Reintegro del 100 % de la inversión |
|
|
Complete el siguiente formulario para conocer temario, aranceles y formas de pago o comuníquese por teléfono al +54 299 447 0704