Matemática Básica Aplicada a las operaciones de campo
![]() |
Curso Teórico-Practico | ![]() |
Modalidad:Presencial |
![]() |
4 encuentros (32 hs. total) | ![]() |
Cupos Limitados |
Destinado a
El curso está dirigido al personal que se desempeña en perforación, terminación y pulling, tales como personal de boca de pozo, maquinistas, jefes de equipo, mantenimiento, entre otros; así como también al personal indirecto de los equipos de torre, pero que se encuentra directamente involucrado en locación y en las operaciones de campo y desee fortalecer los conceptos utilizados en campo y en los cursos de Well Control.
Fundamentos del Programa
En la industria petrolera existe un marcado porcentaje de trabajadores dueños de una gran capacidad en el desempeño de tareas prácticas, pero que muestran debilidades en los conceptos y operaciones de la matemática básica. Este curso proporciona al participante los conceptos y sus aplicaciones en el trabajo diario de campo y promueve la construcción de dichos conceptos y la resolución de cálculos matemáticos. Además, le da un basamento sólido para abordar otras capacitaciones como por ejemplo los cursos de Well Control.
Temario
Día 1. Operaciones Básicas Utilizadas en Campo
1.1 Números y Aplicaciones. Propiedades.
1.2 Aplicación de Calculadora.
1.3 Suma, Resta.
1.4 Multiplicación, División.
1.5 Fracciones, Porcentajes.
1.6 Potenciación, Raíces.
1.7 Ejercicios Prácticos Aplicados.
Día 2. Aplicaciones y Herramientas Matemáticas para Situaciones de Campo
2.1 Concepto y Tipos de Unidades involucradas en Operaciones de Torre.
2.2 Práctica de Conversión de Unidades de Tiempo (Hora, Segundos, Minutos).
2.3 Regla de 3 Simple, Inversa y Compuesta. Aplicación en Campo.
2.4 Interpretación de Gráficos y Cartas Operativas.
2.5 Ejercicios Prácticos en Clase.
Día 3. Desarrollo Conceptos de Geometría relacionados con las Herramientas e Instalaciones de Campo Rutinariamente utilizados en Control de Pozos.
3.1 Concepto y Cálculo de Área.
3.2 Volumen, Tanques, Tubulares.
3.3 Capacidad, Tanques y Tubulares.
3.4 Desplazamiento de Tubulares.
3.5 Concepto y Cálculo de Presión.
3.6 Concepto y Cálculo de Bombeo. Concepto Geométrico.
3.7 Ejercicios de aplicación en Clase.
Día 4. Aplicación y Cálculo Matemático de Conceptos de Física en los equipos de Torre.
4.1 Concepto y Cálculo de Densidad.
4.2 Concepto y Cálculo de Presión.
4.3 Torque, Definición y Cálculos.
4.4 Peso, Peso Lineal.
4.5 Concepto y Cálculo de Bombeo. Concepto Geométrico.
4.6 Ejercicios de aplicación en Clase.
Metodología del Cursado
El método será de carácter interactivo productivo. Se estimulará la construcción de conocimientos por parte de los estudiantes en interacción con sus pares y el profesor con una actitud dialógica y colaborativa. Así, se espera generar elaboración conceptual y reflexión crítica sobre el desempeño y los obstáculos cognitivos que los participantes vayan superando.
Certificación
Potenciar otorgará un certificado a todos los asistentes a la capacitación.
ATENCIÓN PYMES – Reintegro del 100 % de la inversión |
|
|
Complete el siguiente formulario para conocer temario, aranceles y formas de pago o comuníquese por teléfono al +54 299 447 0704